Casa de la Botica

La casa de la Botica es una casa patio tradicional castellana que se recupera para su conversión a alojamiento rural, definiendo un programa para una oferta flexible, que abarcase desde habitaciones individuales con baño en suite, hasta viviendas completas. Se recuperó el patio central porticado, levantado junto con la construcción original en el siglo XVIII, conformando […]

Babieca estudio

Nuestro estudio de arquitectura se emplaza en un local de esquina en una transitada plaza ocupado durante cuarenta años por una pescadería. La intervención ha buscado dejar su impronta de diferentes maneras: preservando como acabado el mortero tras los azulejos, recuperando la puerta de la cámara frigorífica para la entrada al trastero o aprovechando las […]

Casa Barco

Casa Barco es una casa patio toledana en un bloque residencial del Conjunto Histórico de Toledo. La vivienda, que ha sido diseñada para destinarse a alquiler turístico, cuenta con el patio como corazón y eje vertebrador a través de los corredores que lo rodean, de la distribución del resto del programa.

Adarve Estudio

Adarve estudio es el resultado de la rehabilitación de una casa palacio que se proyectó como orfanato y colegio de niñas pobres a mediados del siglo XVII con el propósito de destinarlo a estudio de arquitectura. El proyecto pone en valor la materialidad del lugar, dejando vistas las partes superiores de los muros de ladrillo […]

Casa da Fonte

La casa Da Fonte, que adopta el nombre de una cercana fuente del municipio lucense donde se emplaza, es una vivienda modular ejecutada por la empresa Anboc en sus instalaciones de la provincia de Segovia, habiendo sido transportada por módulos hasta Galicia mediante tráileres. La vivienda se ha ejecutado con una estructura de entramado ligero […]

Castillo Monte Agudo

El Castillo de Monteagudo, ubicado en Murcia, es una fortaleza de origen islámico del siglo XI, fue una importante defensa en la frontera del Reino de Murcia, alzándose sobre un cerro que domina la huerta murciana. El levantamiento pretende evidenciar su patología, a fin de poder establecer unos criterios para su consolidación y restauración.

Rehabilitaciones energéticas

El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, a través de los fondos europeos del Plan Next Generation, subvenciona intervenciones de mejora de la eficiencia energética de edificios de vivienda comunitaria y viviendas unifamiliares. En las imágenes siguientes se muestran algunos ejemplos de edificios del sur de Madrid a los que se les ha implementado un […]

Casa Oeste

La casa Oeste es una vivienda unifamiliar ubicada en un municipio de la provincia de Toledo. Con un programa mínimo desarrollado en planta baja, la idea de los promotores era mantener el pozo, que había sido el corazón del patio de la anterior casa familiar, y contar con vistas al patio y al huerto desde […]

Fuego, 30

Fuego, 30 es un proyecto de cambio de uso en el que a partir de un local comercial, se proyectan dos viviendas tipo apartamento, con un dormitorio y un espacio de salón-comedor-cocina integrado. Cuentan con acceso independiente en planta baja desde la calle, a través de un portal común accesible.

Manzanares, 15

Manzanares, 15 es un proyecto de cambio de uso en el norte de Madrid. Partiendo de un local comercial diáfano se consigue distribuir en dos viviendas con acceso a través de portal independiente. Una de ellas se vendió al terminar la operación, mientras que otra se destina a alquiler de larga estancia.